¿Qué Hacemos?
Damos herramientas a nuestros clientes para adaptarse y reenfocar su vida ante las crisis como la desencadenada por la COVID-19
El trabajo en equipo proporciona un abanico importante de posibilidades psicoterapéuticas, con total confidencialidad, en distintos tipos de intervención:
-Terapia individual: tratamos trastornos como la depresión, ansiedad, fobias, compulsiones, adicciones, miedos, crisis asociadas al cambio de ciclo vital (adolescencia, paternidad/maternidad, jubilación), duelo o dependencia. Habitualmente desarrollamos esta actividad un solo terapeuta con el cliente, aunque puntualmente podemos ser 2. Las sesiones tienen una duración de 60 minutos y se suele realizar una por semana o una cada dos semanas a acordar con el cliente.
-Terapia de pareja: hacemos tratamientos de crisis en la pareja habitualmente con las dos personas componentes de la pareja y con los dos terapeutas en sesión, aunque eventualmente puede ser necesaria una intervención en formato de terapia individual con uno de los miembros de la pareja y un solo terapeuta según las condiciones ya descritas (tiempo y honorarios). La duración es de 90 minutos y normalmente se realiza 1 sesión cada 1 o 2 semanas a acordar con el cliente.
-Terapia familiar: en este caso la intervención se realiza con la familia (no siempre u obligatoriamente con todos los integrantes) y los dos terapeutas en sesión. El tiempo de terapia es de 90 minutos y habitualmente se realiza una sesión cada 1 o 2 semanas a acordar con el cliente.
El trabajo que desarrollamos se basa en trabajo psicoterapéutico en sesión y a menudo asignamos tareas al cliente o clientes para hacer fuera de las horas de consulta.
